Ideas Ingeniosas de Reciclaje
A continuación un listado de proyectos de reciclaje educativo y hogar sencillos para diferentes utilidades en el hogar. Para proyectos industriales de reciclaje,hay más abajo cursos muy utiles que podrás sacarles provecho:[button link=»https://www.webtralia.com/producto/60-proyectos-para-reciclar/» size=»large» target=»new» color=»red»]Conseguir Los 60 Proyectos Para Reciclar[/button]
Fabricación de Sandalias con desechos de caucho: Son miles de toneladas de llantas las que se desechan cada día. La fabricación de sandalias de caucho es una forma de utilizar estos desechos contaminantes y transformarlos en un nuevo producto.
Fabricación de bombillos solares: Para alumbrar habitaciones de miles de casas que no poseen luz diurna. El proyecto se basa en colocar una botella de soda de un litro y llena con lejía o cloro, para evitar el crecimiento de moho o algas, y se coloca en un agujero a través del techo de la casa. La luz del sol es refractada a través de la botella y brilla, creando una iluminación semejante a una bombilla de 55 vatios.
Reciclaje de aceite de cocina: En Barcelona ha habido una iniciativa para aprovechar el aceite de cocina que se bota y evitar lo más posible que vaya a parar al agua, obstruyendo sus cañerías y contaminándola. Se trata de proporcionar gratuitamente envases especiales para colocar el aceite utilizado.Estos envases poseen un filtro que separa el aceite de los resíduos de comida.
Contenedores De Colores: A pesar de que en la ciudad de San Francisco ya desvía más del 72% de sus residuos en vertederos especiales, gracias a sus rigurosos esfuerzos de reciclado, la ciudad se ha comprometido a reducir aún más la basura estableciendo la primera ley obligatoria de compostaje del país. El alcalde Newsom firmó la primera ley de compostaje obligatoria de la nación en junio de 2009, y ahora los residentes de San Francisco están familiarizados con los contenedores verdes que han aparecido por toda la ciudad.
Basura Estilizada: Fabricado por la empresa de reciclaje C.Re.S.E, este mobiliario de exterior en forma de Tetris diseñado por «Designo Patagonia», busca «estilizar» la basura. El diseñador Manu Rapoport creó el concepto en un parque en Córdoba, Argentina, con la esperanza de ayudar a la gente a entender que la basura puede ser una materia prima preciosa mediante la exhibición de papel reciclable perfectamente limpio, estaño, vidrio, mascota, nylon, poliestireno expandido, aluminio y tetra-ladrillo . C.Re.S.E. Es una empresa nacionalizada de reciclaje que recolecta los residuos domésticos y los distribuye a través de cooperativas locales de cartoneros que separan, limpian, envasan y venden desechos preciosos a empresas de reciclaje de todo el país. Desde que se abrió la empresa, casi el 30% de la ciudad se ha sumado a los esfuerzos de reciclaje.
El reciclaje para iluminar: Como el reciclaje no es todavía una actividad diaria y común para muchos hogares en Varsovia, Polonia, el colectivo de arte «Luzinterruptus» estableció una idea iluminadora. El grupo creó una innovadora instalación artística llamada «Recycling Sunday», para llevar la conciencia del reciclaje a los lugareños. Unas mil bolsas de plástico coloreadas estaban esparcidas por una plaza pública, cada una con una bombilla fluorescente dentro. Luzinterruptus eligió bolsas en los tres colores utilizados para el reciclaje – verde para el vidrio, amarillo para el metal y azul para el papel. Una magnífica forma de crear conciencia e iluminar espacios que necesitan más luz.
Máquinas Expendedoras Reversas: La maquina de sueño o «The Dream Machine» es un nuevo tipo de quiosco de venta que invierte nuestro concepto de máquina expendedora tradicional, dándole puntos y premios a cambio de una botella o una lata vacía. Los organizadores esperan que la máquina expendedora inversa aliente el reciclaje cuando la gente está lejos de casa y sin acceso a un recipiente de reciclaje conveniente. Creado a través de una asociación entre Pepsi, «Waste Management» y «Keep America Beautiful», y fabricado por GreenOps, los centros de reciclaje computarizados se instalaron en Carolina del Norte, Estados Unidos. Pero los organizadores tienen grandes planes para lanzarlos a nivel nacional.
Parque de aguas residuales: Los residentes del estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, aprovechan el mismo sistema cerrado de agua sostenible que se basa en el río y el canal, el agua de lluvia y las aguas residuales. Diseñado por Ooze y Marjetica Potrc, este parque de reciclaje de agua busca alejar el temor generalizado de los consumidores sobre las aguas residuales colocando el proceso del tratamiento en exhibición. El proceso se muestra a través de una arquitectura colorida y un gran conjunto de características ecológicas. El diseño utiliza un humedal construido y un techo de recolección de agua de lluvia para limpiar el líquido y un jardín comunitario en el sitio también recibe su parte del parque de tratamiento.
Otras Ideas
- Botellas de vidrio: Convertirlas en recogedores de basura.
- Revistas viejas: Convertirlas en respaldares y asientos para sillas.
- Costales viejos de manta: Se pueden elaborar bolsos y carteras.
- Ropa Usada: Se pueden elaborar cojines para sillas. También como respaldares y asientos.
- Porta Móviles: Se pueden hacer de cucharas y cubiertos que no se usen o que se les haya perdido el compañero de juego. Si están oxidados se lijan y quedan como nuevos.
- Otro uso de botellas viejas: Para bases de mesas y candelabros.
- Revistas Viejas: Para convertirlas en porta lápices.
- Los ganchos de ropa: Se pueden convertir en lámparas.
- Las latas viejas: Se pintan y se les añade una agarradera con cubiertos viejos.
- Botellas de plástico desechables: Entre dos botellas se pueden elaborar increíbles recipientes para las cosas en la alacena.
Cursos Para Aprender a Reciclar
Aprende a Decorar
Varios libros con los cuáles podrás aprender a decorar con objetos reciclados y de diferente fuente.
[button link=»http://cdc74ijjx10obndcs3oavnykqz.hop.clickbank.net/?tid=CURSODECOR» size=»large» target=»new» color=»red»]Ver Curso[/button]
Cómo fabricar tu propia electricidad utilizando productos reciclados
Aprende a generar tu propia electricidad fabricando paneles solares los cuales puedes fabricar tu mismo.
Un sistema ecológico para hacer uso de energía solar fotovoltaica. Un sistema que se puede fabricar en casa con muchos materiales que puedes encontrar en tu casa.
[button link=»http://45575ns7102q2vj04v7hyky94p.hop.clickbank.net/?tid=ENERGIASOLAR» size=»large» target=»new» color=»red»]Ver Curso[/button]
Proyecto: Cómo Hacer Al Planeta Verde
En los videos situados abajo verás cómo se crean diferentes objetos. Excelente fuente de ideas para reciclar. Proyectos manuales que pueden industrializarse con un burn plan de negocios.
Video 1
Video 2
Video 3
Enlace Sobre Reciclaje