Pasos o etapas necesarias para crear un sitio web. Desde el hardware y software hasta las alternativas para arrendar el equipo que se necesita sin necesidad de comprarlo.
Tema del Sitio: Si ya tienes un producto o servicio, magnífico. Ya llevas un paso adelante y es el más importante. Para aquellos que desean generar ingresos en la web pero todavía no saben cómo, lo que sigue es la generación de ideas para encontrar un nicho de mercado que nos genere ingresos.
Aquí hay recomendaciones e ideas para encontrar nichos adecuados en Internet:
www.webtralia.com/que-vender-por-internet
Encontrarás en webtralia mucha información acerca de negocios rentables, ideas de negocios y temas relacionados.
Nombre del Sitio: La etapa siguiente es seleccionar un nombre adecuado para el sitio. Si no hay una marca que queramos promocionar, entonces debemos buscar un nombre relacionado con el nicho que decidimos trabajar. Por ejemplo, si el nicho que vamos a promocionar es el de carteras artesanales, un buen nombre podría ser:
www.carterasartesanaleselegantes.com
Es recomendable agregar otro nombre al sitio porque lo más seguro es que el nombre «carteras artesanales» ya haya sido registrado. En este caso, se agregó la palabra «elegantes».
Aquí te damos un buen recurso para que te empapes de cómo registrar un nombre para tu sitio web:
Cómo registrar dominios en la web
Es una guía completa que te explica paso a paso lo que es un dominio y cómo debe registrarse.
Selección del Hardware o Equipo: Para montar un sitio web independiente se necesita de varios tipos de hardware. Uno de ellos es el servidor en el cual se almacene toda la información. Un servidor puede funcionar con diferentes sistemas operativos como Windos Server, Solaris, Unix, Linux. Un servidor es un equipo que puede llegar a ser bastante oneroso dependiendo de la capacidad, con precios que van desde los $1,500 hasta $100,000.
La cosa no queda allí. Se necesita modems, enrutadores, firewalls, aire acondicionado especial para este tipo de hardware, equipo de protección de corriente. Se debe acondicionar una sala especial para el equipo. El pago de energía eléctrica es muy alto. Debemos tener a una persona capacitada para que administre el equipo. La cuenta mensual va en aumento.
Se debe proveer al equipo del sistema operativo, pero por lo general ya va implícito en el precio del servidor. Pero se debe adquirir software antivirus, software de protección contra intrusos para el firewall.
Housing: Hay en muchas ciudades servicios locales llamados centros de datos o «Data Centers» que se encargan de rentar espacio en su infraestructura para servidores particulares. Con este servicio se evita los costos de aire acondicionado, administrador, equipo de protección, sala especial para el equipo y varios otros gastos y siempre hay que adquirir el servidor preferiblemente en forma de «rack». Los costos son altos y pueden rondar los $300 mensuales.
Contratar Servicios de Hosting: Otra alternativa al housing y a tener una infraestructura propia es optar por un servicio de hosting. El servicio de hosting o alojamiento web es el más popular y el más económico, más que todos para emprendedores particulares, compañías que inician o aquellas empresas que no quieren invertir en toda la infraestructura necesaria. No se requiere que la empresa que brinde el servicio esté en la misma ciudad. Este tipo de servicios se puede contratar por Internet.
Dentro de los servicios de hosting hay varias modalidades. El más barato y popular es el hosting compartido. Ideal para emprendedores particulares, empresas que inician, y en general para sitios web con poca demanda de capacidad. Sitios web informativos más que todo. Se comparte todo, el hardware, el software, el sistema de archivos. Es como un directorio particular nada más al cual se le asigna un dominio aparte y asemeja un sitio web independiente. Realmente lo és, aunque con varias restricciones. Si otro sitio web alojado en el mismo servidor instala algún software dañino, se cae el servidor completo junto con todos los sitios que lo comparten.
La modalidad más avanzada que le sigue es el servicio de hosting VPS ( ver artículo sobre VPS aquí ). Un poco más caro que el servicio compartido pero más seguro y estable. Este servicio de hosting VPS es recomendado para sitios de término medio. Se posee un servidor particular virtual. Solo se comparte el hardware nada más.
La tercera opción que le sigue es la de servidor dedicado. En este servicio no se comparte nada, ni hardware ni software. El equipo es exclusivo para la empresa. No hay que adquirir el servidor ni ningún otro equipo. El servicio se paga mensualmente. Es la mejor opción para sitios de alto tráfico.
Más información sobre los diferentes tipos de servicios de hosting en el siguiente enlace:
www.webtralia.com/servicios-de-hosting
Se decidió proporcionar herramientas que hemos utilizado y de las cuales podemos dar buenas referencias.
Diseño del Sitio: La etapa siguiente es el diseño del sitio web. Años atrás había que contratar a un diseñador – programador para construir una página web. Persiste esta acción solamente cuando el sitio va a brindar servicios altamente especializados. De lo contrario hay muchas alternativas actualmente que hacen mucho más económico y fácil crear un diseño web profesional.
Hay en Internet una gran variedad de plantillas disponibles gratuitamente en muchas plataformas. Se recomienda solo para propósitos de prueba. Muchas plantillas o temas web pueden contener código malicioso que puede dañar el sitio, introduciendo virus y programas «malware».
Una plataforma de gestión de contenido muy popular y avanzada es WordPress. Además de ser gratuita, es una herramienta muy útil para crear sitios web y gestionar su edición y actualización. WordPress tiene herramientas para agregar contenido sin necesidad de recurrir a un programador. Ver detalles de WordPress aquí.
En WordPress hay muchos temas de diseño gratuitos disponibles pero que carecen de muchas funcionalidades, como ser insertar banners propios, publicaciones destacadas, sliders avanzados. Los diseños son obsoletos y poco profesionales. A continuación les dejo un enlace a diseños para Web muy profesionales, gratuitos y pagados, dirigidos a todo tipo de sitios:
www.plantillaspremiumenlaweb.com