Antes de iniciar cualquier proyecto de negocios por la web es necesario investigar. Hay varios factores a tomar en cuenta. Uno de los principales es el tipo de modelo de negocios que se va a seguir. No todos ellos son adecuados para un proyecto. Cada emprendedor se adecua diferente a un modelo determinado.
Si Usted no le gusta brindar asistencia o soporte a otros, mejor siga un modelo que no involucre dar ayuda a usuarios. Si le agrada escribir, mejor que seleccione utilizar un blog y comience a publicar toneladas de información.
Si se toma la decisión equivocada será un desperdicio de tiempo y dinero. Es necesario saber todo lo que involucra cada modelo y si tenemos la capacidad o los recursos para aplicarlos bien. A continuación siete modelos de negocios vigentes que son básicos para iniciar cualquier proyecto online:
Mercadeo de Afiliados
Es el sistema mediante el cual un afiliado vende productos de otra empresa o persona a cambio de una comisión convenida unilateralmente por el propietario del producto o servicio. Esta comisión puede llegar a más del 50% y a veces hasta el 100% del valor del producto. Este último caso se da cuando el propietario está seguro de lograr más ingresos una vez obtenido un primer pago o una suscripción. El caso más típico es el de web hosting. Hay empresas que ofrecen grandes cantidades al afiliado por lograr un cliente, pero saben que ese cliente va a pagar mensualmente o va a adquirir muchos otros productos relacionados.
Lo más recomendable es promocionar servicios que uno ha probado para no arriesgarse a quedar mal. Para tener éxito con el sistema de afiliados es necesario crear listas de suscriptores fieles a través de servicios como los autorespondedores. La gran ventaja del modelo de afiliados es que no se requiere crear nuestros propios productos ni lidiar con el cliente después de la transacción. Es el propietario quien debe realizar el seguimiento de compra y proporcionar soporte al usuario.
Es una buena forma de ganar dinero rápido pero se debe seleccionar empresas sólidas y nichos de mercado que perduren. Como ejemplo de excelentes empresas que ofrecen afiliación:
- Amazon
- ClickBank
- Commission Junction
Comprar y Vender Productos Tangibles en Internet
El modelo que sigue Ebay es el perfecto para ejemplificar. Como la competencia es tan grande, solo un uno por ciento logra obtener ganancias considerables. Hay revendedores que compran a gran escala y ofrecen productos a bajísimos precios. A menos que queramos deshacernos de algún objeto que tenemos en nuestra casa, no se recomienda, a menos que se tenga una ventaja sobre los demás competidores.
Blogging
Si nos gusta escribir, blogging es la solución. Se trata de escribir artículos en nichos determinados de forma periódica. El costo de arrancar es muy bajo, y si elegimos un hospedaje web gratuito en WordPress o blogger.com, el costo es cero. Pero si queremos hacerlo en serio, es mejor irnos por un hosting pagado. Las cuentas gratuitas están en riesgo constante de ser eliminadas por cualquier motivo. Es mejor no arriesgarse y tener algo propio.
Publicar contenido constante es la clave, además de un diseño profesional del blog. NO utilizar temas de diseño o plantillas gratuitas. Cuando se llega a un buen nivel de visitantes, se introduce el mercadeo de afiliados o se puede vender espacio publicitario para obtener ingresos. La plataforma WordPress más un tema de diseño premium es el proceso adecuado a seguir.
Membresías
Un modelo único y uno de los preferidos. En este modelo se construye un servicio en el cual el usuario tiene que pagar una cuota periódica para tener derecho a utilizar todas las facilidades que ofrece la empresa. Una revista especializada en negocios puede tener un servicio de membresía y todos sus miembros reciben semanalmente artículos de primer orden. Otro ejemplo es un sitio sobre videos o películas. Al pagar una membresía mensual se tiene derecho a ver todas las películas que hay en inventario.
Sistemas Multinivel
No inició en Internet, pero con el mercadeo online las cosas han cambiado para este modelo. Consiste en reclutar personas para que vendan productos y recibir una comisión. También se puede recibe una comisión por traer personas y se recibe una comisión menor por las ventas de los reclutados. Anteriormente se reclutaba persona a persona. Por Internet ahora es más fácil. A través de la creación de listas de suscriptores se logra llegar a más gente y conseguir más comisiones sin necesidad de convencer personalmente. Particularmente no me gusta. Ha sido mal visto debido a fraudes por los sistemas piramidales y el cobro de inscripción para pertenecer al sistema.
Como Emprendedor en Diseño Gráfico y Web y Como Escritor
Hay sitios exclusivos en los cuales se lleva un intercambio de trabajo por pago. Llegan usuarios que desean contratar servicios de diseño web o diseño gráfico, y explican lo que desean y lo ofrecen de pago. Por otro lado hay usuarios que ofrecen sus servicios profesionales y participan en una especie de competencia para lograr ser contratado. Freelancer.com es el ejemplo perfecto.
El éxito se obtiene construyendo prestigio de acuerdo a la calidad de servicio que se ofrece. Una buena alternativa.
Creación de Infoproductos
Consiste en la elaboración de libros electrónicos o videos para vender. Aquí la información es exclusiva y supuestamente no se encuentra de forma gratuita en ningún otro lado. El tema puede ser cualquiera.
A continuación un artículo que nos explica cómo crear nuestro propio ebook:
Ejemplo de cómo crear nuestro propio info producto
Una vez elaborado el ebook se puede comercializar a través de nuestro propio sitio web o utilizando mercados de infoproductos como Clickbank. Este sitio no es solo para trabajar como afiliado vendiendo productos de otros. También se puede ofrecer productos propios para que otros los vendan.
Si el tema es excelente y llama la atención puede ser promocionado por cientos de afiliados.