La selección de nichos de mercado es tal vez la tarea más difícil en el desarrollo de un proyecto de negocios en Internet que sea nuevo y exclusivamente ideado para Internet. Cuando no tenemos un producto ya concebido, la tarea se vuelve delicada. Es necesario estar conscientes que lo que tenemos que seleccionar será el giro principal de nuestro emprendimiento y sobre el cual va a girar toda nuestra atención y esfuerzo.
Estas son preguntas que debemos formularnos al inicio:
- ¿Será un producto físico?
- ¿Podría ser un producto de información?
- ¿Qué industria o categoría?
- ¿Desarrollo mi propio producto o promociono un producto de otros?
- ¿Promociono un producto individual o un grupo de productos?
- ¿Desarrollo un sistema de membrecía?
- ¿Cuál producto tiene futuro o tiene los días contados?
Un nicho de mercado es un subconjunto o segmento de un mercado global más grande, el cual puede ser un subconjunto de otro subconjunto y éste puede pertenecer a su vez a otro subconjunto. Entre más subconjuntos tiene el mercado, mejores oportunidad hay. Se imaginan al mercado de los zapatos en cuántas partes podemos dividirlo?. Hay varios nichos. Zapatos para hombre, zapatos para mujer, zapatos para deporte, zapatos para el trabajo, zapatos para fiestas, zapatos para niños, zapatos según el material de elaboración, zapatos según la temporada, zapatos casuales. La lista puede continuar. Un nicho para el mercado del zapato podría ser zapatos ortopédicos para niños menores de 4 años. Aquí acotamos el mercado y lo segmentamos casi al máximo. El mercado será menor pero la competencia también será menor.
La ventaja en segmentar al máximo es que podemos volvernos expertos con mayor facilidad. Fácilmente podemos convertirnos en la autoridad del nicho.

Lo esencial de un nicho de mercado
Primero que todo, los mejores nichos de mercado deben proporcionar un producto o servicio que satisfaga una necesidad o resuelva un problema de un grupo de individuos lo suficientemente grande para generar ingresos constantes. Estos prospectos deben estar en busca de dicho producto.
El nicho no tiene que ser original. Es más, si ya existe una pequeña competencia, indica que hay una necesidad que se puede llenar, una lista de clientes que todavía se puede aprovechar. Al haber una competencia pequeña, hay una oportunidad de negocio en ese nicho. Entre más grande sea ese nicho, la oportunidad es mayor siempre y cuando se cuente con las herramientas correctas y el conocimiento de cómo utilizarlas. Considere como que hay una gran cantidad de comercios de hamburguesas todos apuntando al mismo nicho de mercado y todos teniendo éxito dentro del mismo segmento.
Un factor clave para participar en un nicho de forma exitosa es llegar al mercado de una forma única y hacer un uso adecuado de ciertas herramientas para crear y promocionar el sitio web. Es conveniente identificar los líderes en ese nicho y de allí empezar a elaborar una experiencia que exceda a la que la competencia está proporcionando.
Factores que intervienen a la hora de escoger un nicho de mercado
Nuestros intereses o pasiones: No es necesario tener pasión en el nicho para que sea exitoso pero sí se recomienda mucho. El trabajo que se requiere es bastante duro y la curva de aprendizaje puede ser muy larga y difícil, por lo que puede ser muy fácil que perdamos la motivación. La persistencia es más fácil de lograrla cuando se trabaja en algo que amamos hacer o por lo menos nos agrada.
El conocimiento o experiencia: Consideremos en cuáles de nuestras pasiones o intereses somos expertos o tenemos un alto grado de conocimiento. A veces adquirimos experiencia o conocimiento en pasatiempos y a veces en trabajos desempeñados. Si pasamos horas y horas jugando ajedrez, vamos terminar siendo expertos. Podemos utilizar esa experiencia y aplicarla. Entonces el ajedrez se convertiría en nuestro nicho de mercado.
Hay que hacer notar que nosotros mismos somos capaces de adquirir y desarrollar experiencia en la mayoría de los tópicos posibles. Con tanta información disponible en Internet podemos educarnos en un período muy corto de tiempo. A menos que el tema requiera mucha información previa como el área científica, un buen conocimiento del mercado puede adquirirse con una auto educación bien enfocada.
Nichos de mercado únicos o excepcionales: Hay muchos nichos existentes que son únicos y que nunca podríamos haberlos considerado antes como negocios factibles o no sabíamos que existían:
- Cartas a San Nicolás
- Foto recortes o “scrapbooking”
- Multi tejido o “Quilting”
- Confección de carteras con desechos
- Mariposas para bodas
- Vende el anillo de tu boda fallida
Los anteriores son nichos que jamás pensaríamos que fueran rentables, pero lo son. Tal vez la mayoría no den millones, pero sí lo suficiente para un salario profesional en cualquier país.
Fuentes de información para encontrar nichos
- Dummies.com
- Magazines.com
- Amazon.com
- Amazon.es
- Ebay.com
- Mercadolibre.com
En los sitios anteriores se pueden encontrar muchas ideas. Cada sitio tiene muchas categorías, productos y tópicos diferentes. Amazon por ejemplo tiene mucha información acerca de los productos más vendidos por categoría, los que tienen mejores comentarios y los que obtienen más estrellas o puntos a favor. Toda esta información es ideal para encontrar buenos productos con buena demanda.
Si hay empresas que están creando libros y revistas en un tópico particular, eso significa que hay un mercado potencial para ese tópico. Es muy costoso elaborar un libro o revista. Por eso antes de hacerlo, esas empresas realizan investigaciones exhaustivas en ese mercado para verificar qué se está vendiendo en Internet. Este tipo de información puede usarse en nuestro beneficio. Investigaciones realizadas por otros pueden servirnos de guía, más que todo si son hechas por organizaciones grandes y de forma profesional.
La observación personal, el conocimiento o discusiones formuladas por otros pueden ser una gran fuente de datos que nos ayudan a identificar un nicho de mercado. Hay que ser muy observador a lo que acontece a nuestro alrededor y pensar como un promotor.
Como última fuente de inspiración para encontrar buenos nichos de mercado es en sitios de preguntas y respuestas. Yahoo Answers brinda un excelente servicio gratuito a muchos que tienen interrogantes. Basta con revisar por categorías que tema tiene muchas preguntas, o simplemente en el campo de búsqueda introducir un tema al azar. El número de ítems nos dará una guía que refleja la potencialidad de ese tópico particular.
2 comentarios
Hay que probar a veces. También innovar. A veces con solo ciertos ajustes a un tópico ya tenemos un nuevo nicho.
Había oido lo de las cartas a San Nicolás. Pagar por que nos manden cartas. Nunca lo hubiera creido.!!