Con nuevas empresas proveedoras de servicios de alojamiento web que ofrecen nuevas opciones a los usuarios, las actuales compañías se han visto forzadas a innovar servicios y hardware para no quedarse atrás. Varios nuevos líderes como FireHost y DigitalOcean que se basan en servicios en nube, están volviéndose más populares entre los desarrolladores y las empresas pequeñas. Empresas veteranas y sólidas como HostMonster han implantado servidores dedicados y virtuales entre sus opciones a los usuarios. Otras empresas como ipage han invertido sumas de hasta $45 millones para actualizar sus centros de datos. En el ámbito hispano parlante han habido también innovaciones como en el caso de webempresa que ha actualizado sus medidas de seguridad «antihackeo» adquiriendo nuevo hardware de seguridad.
Los nuevos servicios del tipo «Infraestructura como Servicio» que ofrecen grandes como Amazon y sus servicios web, que tienen innumerables opciones de configuración, con varios tipos de precios competitivos, y lanzamientos frecuentes de servicios, han forzado a ser más competitivos y actualizarse en varios aspectos:
- Unidades de estado sólido: Adquisición de servidores con unidades de almacenamiento de estado sólido, que proporcionan una mayor rapidez de gestión de datos que los tradicionales discos duros, manejando dos veces más memoria que antes y con la capacidad de controlar hasta 40GB de caudal de tráfico en la red.
- Conmutadores: Varias empresas han adquirido nuevos conmutadores o «switches» Cisco para aumentar la velocidad de red.
Estos cambios pueden hacer la diferencia para la gente que buscar un proveedor de alojamiento web por primera vez, aunado a precios más cómodos dependiendo del tipo de servicio. Actualmente también se busca la simplicidad. Es casi una obligación entonces buscar la forma que los usuarios realicen tareas automatizadas con el menor conocimiento técnico posible.
La nueva modalidad parece ser o es realmente la creación de un verdadero valor al usuario para que se establezca una relación a largo plazo, y brindar nuevas herramientas y servicios fáciles de usar, siempre invirtiendo en hardware y redes de alto rendimiento, sin olvidar un soporte técnico muy especializado. Los usuarios desarrolladores son muy exigentes y saben lo que quieren, por lo que el personal que los atiende debe ser capaz de resolver todo tipo de problemas. Muchos usuarios cambian de servicio de alojamiento cuando no les ayudan adecuadamente en algún percance.