La verdad es que sí, nosotros podemos diseñar un estilo de vida basado en ingresos pasivos permanentes. No se trata de generar ingresos nada más. Tampoco se trata de obtener ingresos sin hacer nada.
Durante nuestros primeros años de vida se nos educa a que para lograr un estilo de vida confortable, debemos estudiar y trabajar duro. Eso es cierto, hasta cierto punto. Para lograr un objetivo debemos trabajar hasta casi morir. Luego viene la recompensa. Ese es el incentivo. Pero muchas personas trabajan como bestias de carga todo el tiempo para obtener grandes ingresos. Se levantan a las cuatro de la mañana todos los días y trabajan hasta la noche. Una gran cantidad de personas que gana mucho dinero lo hacen.
Pero lo ideal es trabajar duro al principio para que llegue un momento en que únicamente supervisemos nuestro negocio. Solo es necesario estar pendiente y trabajar unas cuántas horas semanalmente. Este tipo de vida lo logran unos pocos, pero es la mejor forma de disfrutar del esfuerzo de las primeras etapas del negocio. Si nuestra empresa nos esclaviza al punto que no podemos disfrutar del dinero que ganamos, debenos analizar nuestras fallas y hacer las corrrecciones, porque de los contrario, el dinero ganado será para otros.

En Internet podemos generar ingresos pasivos permanentes. No es fácil pero lo podemos lograr. La ventaja de lograr ingresos pasivos es que estamos diseñando un estilo de vida que podemos disfrutar sin ser un esclavo de nuestro trabajo.
Podemos diseñar cómo y cuando vamos tomar nuestras vacaciones, qué vamos a hacer hoy o mañana. Podemos organizar nuestra agenda diaria y disponer de nuestro tiempo para dedicarlo a otras cosas que consideremos necesarias.
¿ Cómo ?
Tomando decisiones específicas y correctas y efectuando acciones también específicas para lograr un estilo de vida que hemos escogido.
Un modelo de negocios que corresponde a la idea de los ingresos pasivos es la venta de publicidad en nuestro sitio. Adsense es el ejemplo típico. Si nuestro sitio web recibe muchas visitas diarias, la colocación de anuncios de adsense es una forma de obtener ingresos extra, los cuales de cierta forma se convierten en pasivos.
El término ingresos pasivos podría definirse como aquellos ingresos provenientes de una fuente en la cual no ejercemos una actividad activa. O sea, en una tienda convencional, cada artículo que vendemos representa una actividad activa. Estamos presentes en la tienda, atendemos al cliente, tratamos de convencerlo de que el artículo es bueno y por último efectuamos la venta con el correspondiente cobro. Cada venta representa una actividad activa de parte nuestra.
Con los ingresos pasivos, no necesariamente debe haber una actividad activa. Una venta u obtención de ingresos se puede realizar sin que hagamos nada. Con adsense, cada vez que un visitante hace clic en un anuncio, se gana dinero y nosotros no hacemos ningún esfuerzo directo. La actividad de mantenimiento del sitio es indirecta.
Otros ejemplos de generación de ingresos pasivos es la comercialización de un ebook. Vendemos el ebook en nuestro sitio y la transacción se efectua sin nuestra intervención.
Un tercer ejemplo de ingresos pasivos es la promoción de productos de otros, o lo que es lo mismo, trabajar como afiliado. Direccionamos al visitante al sitio del dueño del producto y se produce una venta, ganamos una comisión.
La desventaja es que como no somos dueños del producto de afiliación o de adsense, nuestro negocio puede venirse abajo en cualquier momento. Para evitar esto debemos trabajar con nichos amplios en los que podamos encontrar varios productos de afiliación disponibles.
…
Envíanos tu comentario abajo o regístrate en el sitio para que recibas nueva información
3 comentarios
Será la venta de productos fisicos un ingreso pasivo ?. Aunque no estamos allí cada vez que se vende un producto.
No lo considero un ingreso pasivo porque en cada venta hay una actividad directa relacionada. Por ejemplo, la preparación del producto y el envío.
Es mi opinión personal. Sé que muchos opinan lo contrario.
Pingback: Cómo Generar Ingresos Residuales en la Web