Close Menu
  • Inicio
  • Pasos Para Crear Una Web
  • Herramientas
    • WordPress
      • Los Mejores Temas WordPress
      • Mejores Plugins Para WordPress
    • Alojamiento Web Barato
    • Ebooks
    • Miembros
  • EBOOKS CATEGORIAS
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
RSS Facebook X (Twitter) LinkedIn
Servicios Para Negocio Por Internet | WORDPRESS
  • Inicio
  • Pasos Para Crear Una Web
  • Herramientas
    • WordPress
      • Los Mejores Temas WordPress
      • Mejores Plugins Para WordPress
    • Alojamiento Web Barato
    • Ebooks
    • Miembros
  • EBOOKS CATEGORIAS
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Servicios Para Negocio Por Internet | WORDPRESS
Portada » E-Marketing » Obtener Tráfico Web » Cómo Usar Los Grupos de LinkedIn para Conseguir Tráfico Web
Obtener Tráfico Web

Cómo Usar Los Grupos de LinkedIn para Conseguir Tráfico Web

Wilmer MedinaBy Wilmer Medinamarzo 3, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Los grupos de LinkedIn pueden ser una gran fuente de contactos profesionales y colegas que buscan lo mismo. Pero a la vez pueden convertirse en una gran fuente de tráfico hacia nuestro sitio web. Muchos de los integrantes de grupos en LinkedIn son emprendedores y muchos de ellos buscan información que les sea útil para hacer crecer sus proyectos por la web.

La idea es entonces no tratar de vender a nadie en LinkedIn, ni menos en los grupos. La clave es dar información beneficiosa y constante.  Algunos grupos son demasiado grandes como para lograr comprometerse con ellos, otros grupos son muy pequeños y no se crean discusiones activas en ellos. Los grupos medianos donde se observe discusiones frecuentes, allí es donde hay que participar.

Tanto en redes como Facebook o Twitter, en LinkedIn pasa lo mismo,, si uno trata de vender productos directamente, no se va a lograr nada. Las personas ignoran este tipo de interacción propagandística. Lo más sensato es empezar muy lentamente y observar los diálogos que se están llevando a cabo. Que está buscando toda esta gente en esos grupos ?.  Qué preguntas hacen ?.

Una buena técnica es hacer preguntas también acerca de lo que les gustaría encontrar en LinkedIn, qué necesitan, qué les gustaría aprender. De esa forma se va preparando contenido de calidad para ir «regalándolo» poco a poco a los integrantes de los grupos.

Cuando la interacción es frecuente, las personas comienzan a responder y seguir todas nuestras contribuciones. También es recomendable escuchar al resto de los participantes y recalcar algún buen comentario, haciendo saber que estamos de acuerdo. Realmente siempre tenemos algo qué aprender, todos, y los grupos en LinkedIn son una buena fuente de datos inclusive para nosotros.

Para conseguir lo máximo en los grupos de discusión de LinkedIn, se recomienda seguir las siguientes pautas:

  1. Hacer preguntas que puedan ayudar a la muchos. De acuerdo al propósito y tema del grupo se puede descubrir los intereses de los integrantes y de allí hacer preguntas relacionados.
  2. No vender, hacer amigos. Al unirse a un grupo pensar que estamos formando parte de una fiesta. Lo mejor es conocer a los demás invitados. Demostremos nuestra sinceridad realizando preguntas. Qué hacen ?, Qué te gusta hacer en tus ratos libres ?.
  3. Evitar acaparar las conversaciones. Hay que dar tiempo a que la conversación se desarrolle y dar pausas. Hacer sentir que nosotros nos importa la opinión de ellos y su historia.
  4. No ser muy pretencioso y arrogante. Nosotros no somos los únicos expertos. Dejar que ellos descubran nuestros logros y potencialidades.
  5. Agradecer las contribuciones.  Nunca está de más agradecer siempre por el tiempo invertido.
  6. Mantener una  mente abierta. Aun cuando estemos en desacuerdo, siempre respetar las opiniones ajenas.

Algunas fuentes originales:  Stephen Key, InventRight, LLC

 

Envíalo a tus Amigos y Contactos

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBuenas Herramientas Para Automatizar en las Redes Sociales
Next Article La Importancia de la Gestión de Servidores en los Negocios Online
Wilmer Medina
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Escrito por Wilmer Medina , emprendedor y master en tecnologías por Internet.

Related Posts

La ventaja de la IA: Cómo las empresas utilizan la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia

julio 1, 2025

Invertir en IA: La próxima gran revolución tecnológica

junio 16, 2025

IA para empresas: Cómo el aprendizaje automático puede mejorar sus resultados

junio 12, 2025

Coméntanos Sobre Lo Que Leíste !Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Lo Reciente

La ventaja de la IA: Cómo las empresas utilizan la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia

julio 1, 2025

Invertir en IA: La próxima gran revolución tecnológica

junio 16, 2025

IA para empresas: Cómo el aprendizaje automático puede mejorar sus resultados

junio 12, 2025

De la ciencia ficción a la realidad: El asombroso mundo de la inteligencia artificial

junio 9, 2025

La Revolución de la IA: Cómo las máquinas están aprendiendo a pensar y actuar como humanos

junio 6, 2025

La IA cobra protagonismo: Los últimos avances en tecnología de inteligencia artificial

junio 4, 2025

Máquinas Inteligentes: El auge de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad

junio 2, 2025

Últimos Titulares Sobre El Desarrollo de la IA en el Mundo

mayo 31, 2025
Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.