Para saber la competencia en Internet
La investigación de la oferta en el mercado en tan importante como la demanda. La competencia que tiene en Internet un producto en un nicho determinado puede hacernos desistir de nuestro emprendimiento. En el artículo “Encontrando la demanda de un producto” se mostró una técnica sencilla a través de herramientas sencillas y gratuitas. Ahora toca investigar a la competencia que existe en Internet para determinado tópico, palabra clave, frase o categoría.
Utilizando el ejemplo del ebook sobre canarios, se encontró que la frase cría de canarios es la frase con mayor demanda en Internet para ese nicho, con 27,000 búsquedas mensuales. Esta frase encaja con el producto informativo que queremos elaborar. Este dato se mira muy optimista y cualquiera se lanzaría de lleno al mercado para empezar a ganar dinero en este tópico, pero, no sabemos nada acerca de la competencia, cuántos sitios hay acerca del tema, que calidad tienen, cuántos libros hay sobre el tema, etc.
Las Etapas de Investigación
1. Vamos a efectuar una búsqueda en Google con la frase cría de canarios.
La búsqueda arrojó alrededor de 772,000 páginas que tratan sobre cría de canarios. La competencia es poca. Cuando los resultados son menores a un millón, la competencia puede considerarse adecuada.
2. Ahora aplicamos la misma frase pero con estos atributos:
allintitle:”cría de canarios”
El resultado es 3,670 sitios. Esto significa que hay 3,670 sitios con la frase exacta cría de canarios en el título. El valor recomendado es abajo de 5,000. Nuestro nicho se ve atractivo.
3. Busquemos ahora libros en formato pdf que traten sobre el mismo tema:
“cría de canarios pdf”
La búsqueda se realiza entre comillas. El resultado arrojó cuatro sitios en la primera página que ofrecen manuales en pdf. Los dos primeros lugares ofrecen un tutorial llamado Manual completo para la cría de canarios.
El primer manual en pdf trata sobre muchos aspectos que íbamos a incluir en nuestro propio tutorial. Tiene 33 páginas y contiene fotos, descripciones muy detalladas, etc.
Ahora es necesario hacerse las siguientes interrogantes:
- Podemos mejorar este manual?.
- Las personas estarán dispuestas a pagar por otro manual similar?.
La respuesta dependerá de cada caso y de nosotros mismos, así como del material de que disponemos.
En nuestro ejemplo la estrategia de mercadeo tendría que ser agresiva y tendría que lograr convencer al visitante que hay un manual superior que vale la pena adquirir porque cubre aspectos que en manuales gratuitos no se puede encontrar. Es necesario leer con detenimiento cada manual gratuito que encontremos en las dos primeras páginas de google. Si podemos ofrecer algo de mayor valor e innovador, este es nuestro próximo emprendimiento para ganar dinero en Internet. Si la respuesta es NO, busquemos otro tópico y apliquemos de nuevo las etapas anteriores.