Linux es una muy buena opción para seleccionar alojamiento web o hosting en sus diversas modalidades. Linux es un sistema operativo muy estable y no sufre esos constantes ataques de “hackers” y virus como pasa en sistemas operativos como Windows Server.

Los diferentes distribuidores de Linux
Hay sistemas operativos como Windows Server y OS X que son desarrollados por una sola compañía. Linux se diferencia en que es desarrollado por múltiples compañías. Esto se debe a que Linux es una plataforma de software gratuita cuyo código es abierto y de dominio público. Esta peculiaridad le da al usuario la posibilidad de alterar el diseño y publicarlo como una versión particular dentro de la misma licencia de software.
La plataforma preferida en el ambiente del web hosting es Linux, y también la que recomendamos. La experiencia ha sido buena y sin problemas. Más estabilidad y además es más económica.
A continuación buenos ejemplos de servicios o alojamientos de hosting utilizando Linux:
Alojamiento Linux en USA (Inglés)
CentOS – Debian – Ubuntu
El aspecto más difícil de Linux es su accesibilidad, más que todo para el usuario novato. Linux es como un árbol, tiene muchos ramales o derivaciones. Estas derivaciones son diferentes y causan confusión. A continuación las tres derivaciones más populares de Linux:
CentOS (Red Hat)
Red Hat es la marca de Linux más reconocida a nivel mundial. CentOS es una versión comunitaria del RHEL (Red Hat Enterprise Linux). Es una plataforma libre y no requiere certificación. altamente estable y compatible, recomendada para ambientes empresariales. Linux es basado en una solución comercial a alto nivel, es consistente y está muy bien probada antes de lanzar nuevas versiones. Aunque lo único negativo podría ser la baja frecuencia de versiones nuevas.
Debian Linux
Fundada por Ian Murdock en 1993 y creada con el objetivo de fundar una plataforma no comercial y desarrollada por voluntarios. Esta derivación creció y se convirtió a lo largo de los años en la mayor distribuida en la historia de Linux. Se pretendió que Debian se adhiriera estrictamente a los parámetros de UNIX, el sistema operativo Madre del cual surgió Linux, Windows, DOS y otros. Debian proporciona acceso a miles de paquetes o repositorios de software y el usuario puede personalizar la instalación. Debian es asimismo agresiva en términos de integrar nueva tecnología y su núcleo es conocido por ser estable y libre de virus o “bugs”.
Ubuntu
Linux Ubuntu es relativamente nuevo si se compara con CentOS y Debian, pero a pesar de eso, Ubuntu no se queda atrás. Ubuntu ha sido aceptado muy ampliamente por la comunidad como ningún otra derivación. Se ha desarrollado rápido de forma robusta y la comunidad ha agregado elementos de usabilidad e innovación nunca antes vistos. Los desarrolladores de Ubuntu han prestado atención al usuario casual y posee características muy apreciadas por todos como un CD de instalación en vivo, un escritorio moderno y personalizable, buen soporte para hardware y dispositivos actuales tales como redes inalámbricas, redes de hogar y tarjetas de video ATI y NVidia, entre otros.
Conclusión
Dependiendo del tipo de usuario que somos o queremos convertirnos, así será la selección entre estas tres derivaciones del Linux. Ubuntu es superior al resto para ambientes de hogar. Es simple y accesible como nunca han sido las diferentes versiones de Linux o Unix. Es el más parecido al ambiente Windows.
Debian y CentOS son más adecuados para utilizarse en niveles empresariales, para aplicaciones de negocios. Entre estos dos, Debian prevalece más, sobre todo en Europa, y es más apto para integrarse a sistemas heredados. CentOS es un poco superior en estabilidad y compatibilidad.