Varias grandes compañías se han dado cuenta que realizando actividades filantrópicas pueden generar mucho más ingresos, además de lo que se ahorran por la disminución en sus impuestos. Entre las actividades que últimamente difunden están:
- Conservación del medio ambiente.
- Ayuda para construir casa a familias en grado de miseria.
- Ayuda para investigaciones científicas, como por ejemplo el cáncer.
- Ayuda a la niñez.
- Ayuda a los de la tercera edad.
- Ayuda a la educación.
En el ámbito empresarial es una estrategia a la cual llaman “Filantropía Estratégica”. Son ayudas que acrecientan su imagen. Crean fundaciones y hasta consiguen fondos de otras fuentes mucho más acaudaladas. Ese dinero lo aprovechan y se valen de él para generar dividendos. Se ha preguntado cuánto serán los intereses generados por todo ese dinero que solicitan en supermercados o tiendas ?.
Es cierto, destinan ciertos fondos a esa ayuda que logran obtener, pero no es una actividad desinteresada. Un modelo de negocios rentable, claro está, pero que no promulgamos ni apoyamos.